viernes, 11 de marzo de 2011

Docentes piden nulidad de proceso de nombramiento

TACNA MOQUEGUA.

Los docentes moqueguanos que rindieron el examen de incorporación a la Carrera Pública Magisterial (CPM) el pasado 27 de febrero y obtuvieron notas reprobatorias debido a un error en la calificación de sus pruebas (falta admitida por el Ministerio de Educación), solicitaron al presidente regional Martín Vizcarra Cornejo y al Consejo Regional de Moquegua la suspensión del proceso de nombramiento y la aplicación de un nuevo examen.La delegada Evelyn Maldonado señaló que 1.568 docentes moqueguanos se encuentran en desventaja frente a profesores de otras regiones, que al haber logrado notas aprobatorias en la prueba actualmente ya participan del proceso de nombramiento.Agregó que tal suspensión repararía en parte el daño al magisterio local. El pedido, acompañado de un proyecto de ordenanza y copias de los exámenes calificados erradamente por el Ministerio de Educación, fue presentado ayer al Gobierno Regional. El tema se resolvería hoy en una sesión extraordinaria de Consejo que se desarrollaría desde las 16:30 horas.


EVALUACIÓN.

La tarde de ayer, los consejeros evaluaban si era viable o no tal interrupción del proceso de nombramiento. El consejero delegado Marcelino Tito Valeriano adelantó que debido a que los maestros ya presentaron esta misma solicitud a la Comisión de Educación del Congreso y al Ministerio de Educación, al Consejo Regional sólo le correspondería emitir un acuerdo apoyando el pedido, a fin de reforzarlo y lograr que tenga luz verde en el Ejecutivo.


ERRORES CONTINÚAN.

Los 1.568 maestros de Moquegua que rindieron el examen de CPM obtuvieron notas de 3 a 7,2. El pasado 8 de marzo, el Ministerio de Educación admitió que cometió un error al haber usado una plantilla de respuestas que no correspondía al examen aplicado. Tras el mea culpa en privado, las notas fueron rectificadas y más de un docente reportó 15 como calificación.El decano del Consejo Departamental del Colegio de Profesores, Hugo Quispe Mamani, sostuvo que aún persisten los errores en las pruebas del nivel primario, perjudicando a unos 500 docentes.Las respuestas de 15 preguntas no guardan relación con la directiva nacional del sector. Para el decano, esto evidencia errores de contenido en la evaluación.

fuente:correo.com.pe

Related Posts:

  • Rodríguez Cuadros: "Chang debe irse"Para el candidato presidencial de Fuerza Social, las denuncias de robos de pruebas hacen que el proceso de la Carrera Pública Magisterial esté viciado.El candidato presidencial por Fuerza Social, Manuel Rodríguez Cuadros, le … Read More
  • Dos semanas para un nuevo examen ¿limpio?Proceso a proceso, ya sea de nombramiento o contrato es secreto a voces que los exámenes de turno eran comercializados¿Precios? 500 soles, 1000 soles y algunos costos más elevados 3500 soles hasta 5000.Los exámenes se realiza… Read More
  • Suspenden la prueba docente porque se filtró examenPeru21.com.peEl Ministerio de Educación decidió suspender la prueba nacional clasificatoria para nombramiento docente que iba a tomarse este domingo, tras descubrirse el robo del examen y haber sorprendido e intervenido a tre… Read More
  • Correo Piura : Filtración se tiró abajo la pruebaPIURA. El presidente del Consejo de Ministros y ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, suspendió hasta el próximo domingo 27 la prueba nacional clasificatoria del concurso público para nombramiento en el primer n… Read More
  • “Era vox pópuli la venta del examen”El profesor Pedro Quispe dijo que en su intento de acceder a la Carrera Pública Magisterial compró la prueba a Felipe Osto, un supuesto docentePedro Quispe Hernández, uno de los tres docentes detenidos ayer con una copia del … Read More

6 comentarios:

  1. el ministerio de educaciòn debe aceptar su error sobre los ultimos examemenes, ya que con respuestas que no corresponden solo esta haciendo daño a personas que verdaderamente se lo merecen ser nombrados, debe realizar una revisiòn de examen y colocar verdaderamente sus puntajes obtenidos

    ResponderEliminar
  2. Como se podrá observar los errores que cometen el personal de Minisetrio de Educación perjudicando a miles de docentes. por dignidad el Super ministro de Educación debe dar un paso al costado; porque una vez más se demuiestra su incapacidad de manaejar exitiosamente estos examnes. Sr. CHANG RENUNCIE EL MAGISTERIO DEL PERU LO PIDE A GRITOS.

    ResponderEliminar
  3. Son muchos errores en las claves que dio el ministerio ,lo mejor seria que se anule el examen en trujillo y en todas las provincias.Que acepten su error por su culpa varios hemos perdido la oportunidad de entrar a la 2º fase NO ES JUSTO. SON UNOS SINVERGUENZAS

    ResponderEliminar
  4. Soy una docente de Trujillo y opino que es necesario hacer un reclamo nacional a fin de que se anule la prueba del 27 de febrero, pues existen errores manifiestos en el solucionario. Debemos unirnos contra este atropello contra la seriedad y transparencia de nuestro sistema educativo.

    ResponderEliminar
  5. NO SE ACEPTAN LAS QUEJAS DE LOS DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA QUE PRESENTARON ESTA SEMANA AL MINISTERIO DE EDUCACION ES UNA VERGUENZA QUE HABIENDOSE ELLOS EQUIVOCADO NO SEAN CAPACES DE ACEPTAR SU ERROR.AHORA DICEN QUE YA NO ES POSIBLE QUE YA PASO LA FECHA DE PRESENTACION,QUE TAL SINVERGUENZAS.ESTE GOBIERNO ES UN ASCO

    ResponderEliminar
  6. en cusco ,tambien hay un malestar por los resultados del examen de nombramiento 2011, nos sorprende la renuncia del ministro Chang a su vez, que está pasando con el ministerio de educacion en el Perú.Eso es mejorar la educación?, y a ese error por casualidad ,merese condecorar? ,que tal remate de plazas de nombramiento

    ResponderEliminar

Categories

Popular Posts