martes, 27 de septiembre de 2016

n las seis regiones del Sur; Cusco, Apurímac, Puno, Tacna, Arequipa y Moquegua, el Ministerio de Educación (Minedu) ofrece 2,751 plazas para directores de las Instituciones Educativas (ver infografía).
 Los docentes que están postulando se someterán a dos evaluaciones. Uno es nacional y la otra descentralizada. De  acuerdo al cronograma,  la Prueba Única Nacional se realizará el 02 de octubre  y para ello el próximo lunes  19, se publicará los nombres de los centros donde se rendirá la evaluación. 

Desde el 19 hasta antes de la evaluación, los docentes tienen  tiempo para  elegir la región y la Institución Educativa a donde quieren postular.
Existen algunas plazas de directores que están con medidas cautelares. El gerente regional de Educación de Arequipa, Guido Rospigliosi, indicó que  algunas medidas ya están quedando sin efecto; sin embargo, hay otras que se quedaron reservadas por  orden del Poder Judicial.

PROCESO 

Los resultados preliminares de la prueba nacional se darán a conocer el 11 de octubre. Los postulantes tendrán dos días (del 12 al 14 de octubre) para reclamar sobre el puntaje  que obtuvieran en el examen.
Del 17 al 28, el Minedu emitirá las resoluciones con los puntajes obtenidos  de los postulantes. La publicación de resultados finales de la prueba  se dará el 30 de octubre.

FASE DESCENTRALIZADA 

 Los que aprueben la etapa nacional pasarán a la regional. Del 02 al 09  de noviembre, el Comité de Evaluación revisará la documentación que acredita el cumplimiento de requisitos de los postulantes. Entre ellos  la trayectoria profesional, el derecho a recibir las bonificaciones de Ley, entre otros.
El 27 de diciembre se publicará los resultados de los ganadores. Y el 03 de enero del 2017 se adjudicarán los cargos directivos a los ganadores finales de estas plazas. 
Se debe recordar que  solo van a postular los que están ubicados a partir de la cuarta escala magisterial. Las inscripciones ya se cerraron en julio.
Además, los postulantes no deben registrar  ningún tipo de antecedentes penales ni judiciales. Tampoco deben tener sanciones ni limitaciones para el ejercicio de la profesión.  Para ser director, se debe contar con un título pedagógico o de segunda especialidad. 
fuente:larepublica.pe

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categories

Popular Posts