martes, 27 de septiembre de 2016

Advertencia. Drástica medida del instituto militar la tomaría, señalan, ante la negativa de la empresa chilena, de cadenas Wong, Metro y Paris, cuyo dueño, Horst Paulmann, incumple su promesa de aumentar el arriendo del inmueble que alquila al Ejército.
El  de división Próspero Díaz Arrué comunicó a los representantes de las tiendas del centro comercial Plaza Lima Sur que tomaran las previsiones necesarias ante la posibilidad de tener que desalojar el establecimiento debido a un desacuerdo con la compañía chilena Cencosud, que alquila el inmueble.

El 21 de abril de este año, el propietario de Cencosud, Horst Paulmann, en una reunión en Lima con el comandante general del Ejército, general de división Luis Ramos Hume, se comprometió a incrementar de 450 mil a 1 millón 600 mil soles el alquiler mensual por el local que le pertenece al instituto castrense.
Pero el 8 de agosto, Paulmann cambió de opinión e informó al general Ramos que abonaría lo mismo de siempre, 450 mil soles.
Ante la negativa de Paulmann de llegar a un acuerdo, el ministro de Defensa,Mariano Gonzales, autorizó al comandante general del Ejército a iniciar acciones legales para recuperar el establecimiento de 113 mil 810 metros cuadrados.
Como parte de la estrategia de defensa del Ejército, inició una auditoría de los ingresos que percibía Cencosud por la administración del centro comercial Plaza Lima Sur. Concluyó que la empresa chilena le debía más de 9 millones de soles y que era imperativo reajustar el alquiler de 450 mil soles.
Cencosud había previsto pagar hasta 2 millones 500 mil soles mensuales.
En efecto, la compañía chilena propietaria de las cadenas Wong, Metro y Paris, firmó un Memorándum de Entendimiento con el Ejército en el que reconoció que era necesario aumentar el monto que paga por el alquiler. El acuerdo fue suscrito por el gerente general de Cencosud en el Perú, Mario Campodónico Castañeda, y por el ex jefe del Comando de Personal del Ejército, general de división Hernán Flores Ayala, el nueve de abril de 2013.
Según el documento, al renovarse el contrato con el Ejército por 45 años, Cencosudse comprometía a abonar una renta mensual de 1 millón 600 mil soles como mínimo en un primer tramo de 15 años. Luego subiría el monto a 2 millones de soles en un segundo tramo de 15 años más. Y por la renovación de 15 años adicionales, el pago mensual ascendería a 2 millones 500 mil soles.

Guerra avisada

Incluso la compañía garantizaba un adelanto de 6 millones de soles por el alquiler.
Sin embargo, Cencosud luego rectificaría y dejaría sin efecto el Memorándum de Entendimiento y ahora paga nada más que 450 mil soles mensuales.
Debido a este conflicto, el Ejército informó a las tiendas de Plaza Lima Sur que, debido al conflicto con Cencosud, procederán a aplicar las normas vigentes, que incluye entre otras medidas el desalojo del inmueble.
"Con el fin de evitar cualquier posible inconveniente, daños o perjuicios a terceros, se les comunica lo siguiente: En el presente año el Ejército del Perú en su calidad de propietario del predio donde se encuentra ubicado el centro comercial 'Plaza Lima Sur', ha realizado una auditoría en virtud del derecho que nos asiste, para revisar las liquidaciones enviadas por dicha empresa", señala el comunicado del instituto castrense.
"Dicha auditoría determinó ciertas observaciones que vulneran los intereses delEjército del Perú imputables a Cencosud: en caso Cencosud no levante las observaciones enviadas en el tiempo determinado en el contrato, se procederá de acuerdo con las normas y dispositivos legales vigentes", adelantó el general Próspero Díaz Arrué, encargado de resolver el impase con Cencosud. La comunicación fue entendida por los representantes de los negocios como un aviso previo de desalojo.
El general Díaz añadió: "Por lo expuesto nuestra institución no se hará responsable por los daños o perjuicios cuando se ejecute la resolución del contrato".
Según la versión que recogió este diario de algunos representantes de los negocios de Lima Plaza Sur, el comunicado del Ejército los ha obligado a preguntar a la compañía que les subarrienda las tiendas, la chilena Cencosud, qué medidas adoptará para evitar el desalojo en caso no consiga llegar a un entendimiento con el Ejército. Para el instituto castrense la única solución es que Horst Paulmann acepte aumentar el pago del alquiler. 
fuente:larepublica.pe

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categories

Popular Posts