El Ministerio de Energía y Minas (MEM) decidió excluir a las  gasolinas de 84 y 80 octanos que se expenden en el país del Fondo de  Estabilización de los Combustibles a las gasolinas y gasoholes y el GLP a  granel, para consumidores directos y uso vehicular.
 El Gobierno eliminó el subsidio a estos productos, lo que constituye  una amenaza a los bolsillos de miles de conductores que utilizan estos  derivados.
 Según la Asociación Automotriz del Perú en el país más de 1.5  millones de vehículos consumen esas gasolinas. “Esto significa que esas  gasolinas ya no mantendrán precios estables, y de todas maneras van a  sufrir alzas”, advirtió Héctor Plate, presidente de la Organización  Peruana de Consumidores y Usuarios (Opecu), citado por el diario  económico.
 Por ejemplo, las gasolinas de 95 y 97 octanos, tras ser retirados del  citado fondo a inicios de año, han sufrido constantes alzas. Desde  fines de julio hasta fines de agosto han sufrido cuatro alzas que  acumulan un ajuste de 9%.
fuente:losandes.com.pe 
lunes, 3 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario