miércoles, 3 de marzo de 2010

Pese a que oficialmente las labores académicas ya se iniciaron en las instituciones educativas públicas, hasta el momento las 185 plazas docentes que fueron asignadas por el Ministerio de Educación para la zona de la margen izquierda del valle de los ríos Apurimac y Ene, VRAE, aún no cuentan con respaldo presupuestal y decenas de alumnos no tienen profesores para empezar las clases, lamentó el director regional de Educación de Ayacucho, Ricardo Arone Huamaní.

“Nos encontramos muy preocupados porque hasta el momento no se ha asignado el presupuesto para convocar al debido concurso público para las 171 plazas que conseguimos ante la exigencia de autoridades y pobladores de la zona”, señaló el funcionario durante el programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN, que se transmite desde San Francisco hacia todo el VRAE.

No hay presupuesto para 185 plazas docentes
Precisó que una comitiva, encabezada por el presidente regional de Ayacucho, Ernesto Molina, viajará nuevamente a Lima para gestionar la aprobación de esta partida presupuestal ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

“Nosotros sabemos a dónde ir y por dónde entrar. Esperamos que el gobierno central sea sensible con las necesidades que tiene la población del VRAE, pues hasta el momento estos pobladores están siendo castigados con la indiferencia. Las plazas ya cuentan con la codificación en el Ministerio de Educación, pero el problema es sólo el presupuesto”, aseveró.

El funcionario explicó que el financiamiento de las 185 plazas docentes es fundamental para mejorar la calidad educativa de esa zona del país.

Además, Arone Huamaní recordó que oficialmente las labores académicas se iniciaron ayer lunes y, por ello, los profesores ya deberían estar en las aulas.

“Si no es así, los padres de familia deberían denunciarlos. Los padres de familia deben informar a las UGEL y a las coordinaciones educativas. No se puede permitir que los profesores inicien las clases cuando les dé la gana, se tiene que elevar un informe para que se realice el descuento correspondiente”, expresó.

También hizo un llamado a los padres de familia para que denuncien a los directores de las escuelas o a los representantes de las APAFAS que condicionen la matrícula de sus hijos a pagos por diversos conceptos.
Fuente: jornada.com

Related Posts:

  • Arequipa celebrará aniversario con más de 20 actividadesEl alcalde provincial de Arequipa, Simón Balbuena, ofrecerá mañana conferencia de prensa en el Congreso de la República para dar a conocer las actividades programadas por el 470° aniversario de fundación de la Ciudad Blanca, … Read More
  • III Concurso Nacional de Experiencias Exitosas en Educación InclusivaIII Concurso Nacional de Experiencias Exitosas en Educación InclusivaResolución Vice Ministerial Nº 0020-2010-EDPublicado en De Interés — (05 Abr. 2010) www.minedu.gob.pe … Read More
  • Publicaciones Minedu Mayo 2010II Concurso Nacional de pintura "Cuidando mi salud y previniendo el consumo de drogas"Aprobado por Resolución Directoral Nº 0377-2010-ED.Publicado en De Interés — (24 May. 2010) Acceso gratuito el primer domingo de cada mes d… Read More
  • Destinan 88 millones para pago de docentes CPMEl Gobierno central, suscribió el Decreto Supremo que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferir 88 millones 144 mil 240 nuevos soles para financiar, este año, las remuneraciones mensuales de 16 mil 911 do… Read More
  • Noticias Minedu Abril 2010Normas sobre responsabilidades para la difusión de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2009 (ECE 2009)Resolución Ministerial Nº 0123-2010-ED. Publicado en De Interés — (29 Abr. 2010) I Concurso Escolar "Los … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Categories

Popular Posts